¿Qué causa la retracción de las encías?
Enfermedad periodontal
La recesión de las encías tiene numerosas causas, la más común de las cuales es la enfermedad de las encías, también conocida como enfermedad periodontal. La retracción de las encías es esencialmente el primer signo de la enfermedad de las encías. Este proceso de degeneración de las encías alrededor de los dientes puede provocar graves problemas de salud bucal. La enfermedad de las encías ocurre cuando las bacterias en la boca, junto con materias extrañas como partículas de comida, comienzan a formar placa. Si no se elimina, esta placa comienza a endurecerse formando sarro o cálculo. Al hacerlo, irrita e inflama las encías que rodean los dientes. Una vez que se forma el sarro, crea un refugio para que crezcan las bacterias. Básicamente, la acumulación de sarro forma una especie de cuña entre los dientes y las encías sanas. Esto crea bolsas para que las bacterias devoren el tejido sano. Los ácidos, los desechos bacterianos y las toxinas eventualmente erosionan el tejido sano de las encías. El resultado es la aparición de encías retraídas.
Dientes apiñados debido a posiciones anormales de los dientes
Problemas genéticos y hereditarios que producen tejido de las encías delgado o insuficiente. Estas personas están naturalmente predispuestas a tener más problemas con la recesión de las encías, pero con el cuidado dental adecuado pueden mantenerlo a raya. Es posible que solo tengan que estar un poco más atentos que el promedio.

Cepillado de dientes agresivo
Usar un cepillo más suave y una técnica adecuada debería ayudar. Atención dental deficiente o irregular. Es importante cepillarse los dientes y usar hilo dental regularmente y acudir a visitas dentales cada 6 meses para limpiezas y exámenes que son simplemente más completos de lo que puede hacer por su cuenta. Cuando ha pasado un tiempo entre visitas al dentista, si no usa hilo dental o si simplemente tiene hábitos de higiene dental menos que perfectos en general como la mayoría de las personas; la placa comenzará a acumularse sobre y entre los dientes. Después de un tiempo, esta placa se convierte en un sarro duro que solo un dentista puede eliminar. Si este sarro se deja en los dientes el tiempo suficiente, el resultado será la retracción de las encías y la aparición temprana de la enfermedad de las encías.
Además hay que tener en cuenta el consumo de tabaco, los trastornos de la alimentación, cambios hormonales y el bruxismo o rechinar los dientes.
Un 70% de las embarazadas padece a lo largo de la gestación enfermedad gingival.
Riesgos asociados con la retracción de las encías
Un diagnóstico inicial de retracción de las encías es un signo seguro de problemas más graves para las encías si no se tratan. Suponiendo que la recesión de las encías se deba a la acumulación de placa y sarro, el problema con la salud bucal es que el hueso debajo del diente también retrocederá debido a las toxinas y los ácidos emitidos por las bacterias. Básicamente, la recesión de las encías sigue lentamente a la recesión del hueso subyacente. Lo que probablemente comenzó como un problema manejable con acumulación de placa y gingivitis leve, avanza hasta convertirse en periodontitis total a medida que las raíces del diente quedan expuestas y los dientes se aflojan y duelen. La extracción de dientes y las dentaduras postizas son la cura final en esta etapa avanzada.
Sin embargo, una preocupación aún mayor es que la retracción de las encías puede ser una señal de advertencia de otros problemas de salud que pueden ser bastante graves y, además, la mayoría de las personas nunca relacionaría estos problemas de salud con la salud bucal y la enfermedad de las encías.
Tal vez más grave que la salud de los dientes y las encías es en realidad el riesgo de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular. Un estudio reciente encontró que la enfermedad de las encías se asoció con un aumento del 19% en el riesgo de enfermedades cardíacas y cardiovasculares. Se cree que las bacterias, que se encuentran en masa cuando hay enfermedad de las encías (una causa principal de la retracción de las encías), ingresan al torrente sanguíneo y viajan por todo el cuerpo y el corazón. Esto puede promover la enfermedad de las arterias coronarias y la acumulación de placa en las arterias.

Qué hacer con las encías retraídas
Si parece que tus encías están perdiendo terreno y más dientes están expuestos, ¡entonces debes programar una cita con el dentista lo antes posible! Si tienes los factores de riesgo enumerados anteriormente que puede controlar, debe tomar medidas para hacerlo de inmediato. Este no es momento para postergar, porque la recesión de las encías no es reversible. Pero puede detener el problema de manera bastante rápida y permanente con el cuidado dental adecuado a corto y largo plazo. Entonces, si crees que tiene retracción de las encías, cuanto antes se pueda limpiar y mantener alejado el exceso de placa y sarro, ¡mejor!
En las clínicas Lourdes Verbo, dentistas en Manzanares y Daimiel (Ciudad Real) te ofrecemos asesoramiento gratuito, grandes profesionales y los mejores resultados. Si quieres más información puedes visitar nuestra web o solicitar cita sin compromiso.
.
Si necesitas contactar con tu Clínica Dental Lourdes Verbo, puedes venir a visitarnos en la dirección:
Clínica de Manzanares
926 622 945
Calle Perez Galdós, 53 Manzanares, Ciudad Real, España
Clínica de Daimiel
926 852 753
Calle Arenas, 3, Local Daimiel, Ciudad Real, España