En Clínica Dental Lourdes Verbo, en Daimiel, tratamos la enfermedad periodontal de forma conservadora y eficaz mediante técnicas mínimamente invasivas como el curetaje dental, con especial atención al confort del paciente. En este artículo te explicamos en qué consiste el curetaje, cuándo es necesario y qué resultados se pueden esperar.

¿Qué es un curetaje dental?
El curetaje dental, también llamado raspado y alisado radicular, es un procedimiento básico en periodoncia que se realiza para eliminar el sarro, la placa bacteriana y las toxinas acumuladas bajo la línea de la encía, en la raíz de los dientes.
Se trata de una técnica no quirúrgica que forma parte del tratamiento de la periodontitis, la fase avanzada de la gingivitis, cuando la inflamación y las bacterias ya afectan al hueso de soporte dental.
Su objetivo es:
- Detener el avance de la enfermedad periodontal.
- Eliminar las bolsas periodontales (espacios profundos entre diente y encía).
- Desinflamar el tejido gingival.
- Favorecer la cicatrización y readaptación de la encía.
¿Cuándo se indica un curetaje dental?
En Clínica Dental Lourdes Verbo, recomendamos el curetaje cuando, tras una revisión periodontal, se detecta:
- Sangrado al cepillado o espontáneo.
- Inflamación persistente de las encías.
- Presencia de bolsas periodontales superiores a 3-4 mm.
- Retracción de encías o exposición de las raíces dentales.
- Mal aliento persistente.
- Movilidad de los dientes sin causa traumática.
Es fundamental detectar estos signos a tiempo. En muchos pacientes, la periodontitis progresa de forma silenciosa, sin dolor, hasta fases avanzadas en las que ya se ha perdido parte del soporte óseo. Por eso es tan importante realizar controles periódicos, especialmente en adultos a partir de los 35-40 años.
¿Cómo se realiza un curetaje dental?
El procedimiento se realiza por cuadrantes o hemiarcadas, en varias sesiones, dependiendo de la extensión de la enfermedad. Los pasos habituales son:
1. Diagnóstico periodontal previo
Incluye exploración clínica, medición de bolsas con sonda periodontal y radiografías. Con esta información se diseña el plan de tratamiento personalizado.
2. Anestesia local
Se aplica en la zona a tratar para que el paciente no sienta molestias durante el raspado.
3. Raspado subgingival
Mediante instrumentos manuales llamados curetas o con ultrasonido, se elimina el sarro y la placa adherida a la raíz dental, dentro de las bolsas periodontales.
4. Alisado radicular
Una vez limpia, la superficie de la raíz se alisa para dificultar que las bacterias vuelvan a adherirse.
5. Revisión y reevaluación
A las pocas semanas, se valora la evolución del tratamiento: disminución de bolsas, inflamación, sangrado y movilidad.
En algunos casos avanzados, si persisten bolsas profundas o hay pérdida ósea severa, puede ser necesario un tratamiento quirúrgico periodontal complementario.
Beneficios del curetaje dental
Los beneficios del curetaje dental, si se realiza a tiempo y con un buen mantenimiento posterior, son muy significativos:
- Reducción del sangrado y de la inflamación.
- Disminución o eliminación de las bolsas periodontales.
- Estabilización de la movilidad dental.
- Mejora estética de la encía.
- Prevención de la pérdida dental futura.
Según la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA), el raspado y alisado radicular es el tratamiento más eficaz para detener la periodontitis en sus fases iniciales y moderadas, con una tasa de mejora clínica en más del 85 % de los casos.
Cuidados posteriores y mantenimiento
El éxito del tratamiento no depende solo del procedimiento en consulta. Es esencial que el paciente mantenga una higiene oral rigurosa y acuda a revisiones periódicas. En Clínica Lourdes Verbo diseñamos un programa de mantenimiento periodontal personalizado que incluye:
- Revisiones cada 3, 6 o 12 meses, según riesgo individual.
- Limpiezas de mantenimiento (profilaxis) para evitar la reaparición del sarro.
- Educación en técnicas de cepillado e higiene interdental.
- Control de factores de riesgo como el tabaco, la diabetes o el estrés crónico.
¿Cuánto cuesta un curetaje dental en Daimiel?
El precio del curetaje depende del número de cuadrantes a tratar, la profundidad de las bolsas y si se necesita anestesia o sedación adicional. En nuestra clínica en Daimiel ofrecemos presupuestos claros, sin sorpresas, y posibilidad de financiación.
Además, valoramos cada caso de forma individual en la primera visita, donde podrás resolver todas tus dudas con nuestro equipo.
¿Por qué elegir Clínica Dental Lourdes Verbo para tu tratamiento periodontal en Daimiel?
- Contamos con equipamiento avanzado para el diagnóstico periodontal preciso.
- Nuestro enfoque es mínimamente invasivo y centrado en la comodidad del paciente.
- Diseñamos planes personalizados, con revisiones y seguimiento continuado.
- Somos una clínica local de referencia en Daimiel, con un trato cercano, humano y profesional.
- Apostamos por la prevención y la educación del paciente como parte del tratamiento.
El curetaje dental es una herramienta clave para detener la enfermedad periodontal y conservar la salud de tus encías y dientes a largo plazo. Si notas sangrado, inflamación o molestias al cepillarte, no lo dejes pasar. Un diagnóstico a tiempo marca la diferencia entre conservar tus dientes o perderlos
En Clínica Dental Lourdes Verbo contamos con un servicio especializado de periodoncia en Daimiel, donde te ayudamos a tratar la periodontitis de forma eficaz, con técnicas actuales, atención profesional y un acompañamiento cercano en todo el proceso.

Colegiado Nº: nº: 45005586. Licenciada en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid (Top 9 Universidades de Europa para estudiar odontología, Ranking QS 2024). Certificada en Sistema Invisalign. Directora de Clínica Dental Lourdes Verbo.