Dieta saludable para promover unos dientes fuertes en niños.

.

Índice de contenidos

Fomentar una dieta rica en frutas y verduras y baja en azúcar es muy importante. Cuando las bacterias, que normalmente se encuentran en la boca, entran en contacto con azúcares y almidones, producen un ácido que es capaz de disolver el esmalte de los dientes y provocar caries dentales.

salud dental y dieta

Alimentos que promueven los dientes fuertes

Los tipos de alimentos que comen los niños tienen una correlación directa con su salud dental a largo plazo. Una nutrición adecuada es una táctica eficaz en odontología preventiva porque la calidad y la consistencia de los alimentos que se consumen puede afectar la salud bucal, especialmente el padecer riesgo de caries.

Los alimentos con alto contenido de antioxidantes y otros nutrientes mejoran la inmunidad y fortalecen la capacidad del cuerpo para combatir las bacterias, lo que, a su vez, puede ayudar a proteger los dientes y las encías. Además, la textura y la consistencia de los alimentos pueden beneficiar o perjudicar la salud bucal en general. Enseñar a los niños a elegir alimentos saludables y nutritivos es una de las mejores cosas que puede hacer por sus dientes.

Elegir alimentos para tener dientes sanos

Las bacterias presentes naturalmente en la boca convierten el azúcar y los carbohidratos en ácidos que atacan los dientes y causan caries. Existen tanto alimentos que contribuyen a la formación de caries dentales como otros que protegen nuestros dientes e incluso ayudan a limpiarlos.

Reserva tu cita de estudio dental

Los alimentos que ayudan a mantener los dientes limpios y saludables incluyen:

  • Frutas y verduras: las frutas y verduras crudas y crujientes, como las manzanas y las zanahorias, pueden ayudar a eliminar las bacterias que se adhieren a la superficie de los dientes. Los melones, el apio, las peras y los pepinos que tienen un alto contenido de agua también ayudan a limpiar los dientes y promueven la salud en general.

 

  • Proteína: las carnes magras, como el pollo, el pavo y el pescado blanco, son una buena fuente de proteínas que ayudan a fortalecer el esmalte de los dientes. Las nueces y la mantequilla de cacahuete baja en azúcar también proporcionan proteínas y son una fuente de energía rápida para los niños.

ALIMENTOS QUE AYUDAN A TU BOCA

ALIMENTOS QUE AYUDAN A TU BOCA

  • Productos ricos en calcio: los productos lácteos bajos en grasa, como el yogur y la leche descremada, son excelentes fuentes de calcio, que es fundamental para la formación de dientes fuertes. El queso no solo proporciona calcio, sino que permanece en los dientes y los protege, además de proporcionar proteínas y promover el flujo de saliva.

Algunos alimentos hacen que los dientes sean más susceptibles a las caries y deben limitarse o evitarse, si es posible. Limitar la ingesta de ciertos alimentos y bebidas reducirá el riesgo de que tu hijo tenga caries.

Un 70% de las embarazadas padece a lo largo de la gestación enfermedad gingival.

Alimentos que contribuyen a la formación de caries:

  • Bebidas azucaradas: zumos azucarados, refrescos y bebidas carbonatadas que contienen grandes cantidades de azúcar y deben limitarse. Incluso la leche normal, especialmente la leche con chocolate, contiene azúcar y debe consumirse con moderación.

 

  • Alimentos masticables o pegajosos: los caramelos duros o gominolas, y las barras de granola masticables pueden adherirse a los dientes y, si se comen con frecuencia y se dejan en los dientes sin cepillarlos, pueden provocar caries graves.
  • Postres: Las galletas, pasteles, helados y otros dulces deben consumirse con moderación. Intenta consumir estos alimentos durante el almuerzo, ya que habrá más saliva en la boca después de una comida y esto puede ayudar a eliminar las partículas de azúcar. Cepillarse los dientes después de comer dulces es la mejor manera de asegurarse de que el azúcar no se quede en los dientes y cause caries.

ALIMENTOS QUE FORMAN CARIES

ALIMENTOS QUE FORMAN CARIES

  • Alimentos y bebidas ácidos: las frutas cítricas y los tomates contienen ácidos que pueden desgastar el esmalte de los dientes si se consumen con demasiada frecuencia. El consumo de alimentos y bebidas ácidos con otros alimentos como parte de una comida minimizará el ácido y protegerá los dientes.
salud dental y dieta

Consejos para mantener los dientes fuertes y saludables

  • Limita los snacks: establezca una rutina de no comer innecesariamente entre comidas. Comer con frecuencia sin cepillarse los dientes permite que las partículas de comida se queden en los dientes, lo que estimula el crecimiento de bacterias. Los snacks en exceso también dificultan que la boca produzca suficiente saliva para mantener los dientes limpios de manera adecuada. Consume snacks como frutas y verduras crudas que ayudan a eliminar las bacterias y las partículas de alimentos de los dientes.

 

  • Beber agua: convierte en un hábito de darle agua a tu hijo en lugar de bebidas azucaradas. El agua del grifo contiene flúor que fortalece y protege los dientes.

 

  • Si masticas chicle, usa sin azúcar: masticar chicle sin azúcar en realidad puede ser beneficioso para tus dientes. La acción de masticar puede desalojar los alimentos y ayudar al flujo de saliva que neutraliza los ácidos de la boca.


Junto con el cepillado regular y la visita a su dentista, fomentar una dieta saludable y bien equilibrada a una edad temprana ayudará a tu hijo a formar buenos hábitos que impactarán positivamente en su bienestar dental de por vida.

En las clínicas Lourdes Verbo, dentistas en Manzanares y Daimiel (Ciudad Real) te ofrecemos asesoramiento gratuito, grandes profesionales y los mejores resultados. Si quieres más información puedes visitar nuestra web o solicitar cita sin compromiso.

.

Si necesitas contactar con tu Clínica Dental Lourdes Verbo, puedes venir a visitarnos en la dirección: 

Clínica de Manzanares

☎️ 926 622 945

📌 Calle Perez Galdós, 53 Manzanares, Ciudad Real, España

Clínica de Daimiel

☎️ 926 852 753

📌 Calle Arenas, 3, Local Daimiel, Ciudad Real, España

Comparte con tus amigos

¿Dudas? Te ayudamos a resolverlas

Pregunta a tu dentista de confianza

Revisa nuestro blog dental

Dolor en la encía por muela del juicio: Causas, riesgos y cómo aliviarlo 

¿Sientes un dolor en la encía cerca de una muela del juicio que no desaparece? ¿Notas la zona inflamada, molesta al masticar o incluso con mal sabor de boca? Las muelas del juicio, también conocidas como terceros molares, suelen dar señales cuando están saliendo o cuando no tienen suficiente espacio para hacerlo correctamente.

Este tipo de dolor es más común de lo que parece y, aunque muchas veces puede parecer algo pasajero, en otros casos es señal de que necesitas actuar. En este artículo te explicamos qué puede estar causando ese dolor, cuándo es recomendable la extracción de la muela del juicio, cómo se realiza el tratamiento y, sobre todo, cómo quitar el dolor de muelas de forma eficaz y segura.

LEER MÁS »
anquilosis dental

¿Qué es la anquilosis dental y cómo se trata?

¿Alguna vez has notado que un diente no se mueve como los demás, ni siquiera con ortodoncia? ¿Te han dicho que un molar de leche no se ha caído porque está “pegado al hueso”? Podrías estar ante un caso de anquilosis dental, una alteración que puede pasar desapercibida durante años pero que requiere atención especializada.

En este artículo te explicamos de forma sencilla pero rigurosa qué es la anquilosis dental, cómo se detecta, en qué situaciones aparece —también en adultos— y cuáles son las opciones de tratamiento para evitar consecuencias a largo plazo.

LEER MÁS »
curetaje por cuadrante

¿En qué consiste el curetaje dental por cuadrante?

Si te han diagnosticado problemas en las encías, como gingivitis o periodontitis, probablemente tu odontólogo te haya comentado que tiene que hacer un curetaje por cuadrante. 

Es una técnica habitual en el tratamiento de las enfermedades periodontales y, sobre todo, muy eficaz para recuperar la salud de tus encías. En este artículo te voy a explicar con en qué consiste, cómo es el procedimiento paso a paso y qué beneficios puedes esperar de este tratamiento periodontal.

LEER MÁS »
hongos en la boca tratamiento

Hongos en la boca: tratamiento y cómo evitar su reaparición

Si te has notado manchas blancas en tu lengua o mejillas, sensación de ardor o incomodidad al comer, es posible que estés sufriendo un problema común pero muy incómodo: los hongos en la boca. Conocida médicamente como candidiasis oral, esta infección, aunque bastante habitual, necesita atención rápida para evitar complicaciones mayores.

LEER MÁS »

Dentistas en Manzanares

Pide tu cita

Pide tu cita

Formulario de contacto

COVID 19

En nuestras clínicas estamos preparados para atenderte protegiendo tu seguridad y la de los tuyos, ya que tenemos un «PROTOCOLO STOP» para luchar contra el conoravirus.

Para que sea plenamente efectivo, debemos comunicarle una serie de pasos que nos ayudarán a conseguir que su visita a nuestras instalaciones sea segura:

  • Advertirle que venga solo a consulta (salvo si es menor o una persona que necesita ayuda)
  • Informarle de que se retire pulsera, anillos y pendientes antes de venir a consulta (el virus permanece en superficies metálicas durante 2-3 días)
  • Informarle de que llegue a su hora (no antes para evitar espera innecesaria)
  • Informarle de que debe guardar una distancia de seguridad cuando llegue a la clínica (2 metros)
  • Informarle de que le pediremos que se desinfecte las manos con un gel hidroalcohólico que le proporcionaremos en nuestras instalaciones.
  • Informarle de la preferencia de abonar con tarjeta y no con efectivo para reducir riesgos de contaminación viral