¿Qué es el esmalte dental?

Índice de contenido
En algún momento, mientras miras televisión, es muy probable que haya escuchado algún anuncio dental que aborda la importancia de proteger el esmalte dental. Es fácil pasar por alto estos anuncios, pero es posible que te hayan dejado preguntándote qué es el esmalte dental y por qué es fundamental para tu salud dental. El esmalte dental, en pocas palabras, es la armadura robusta y brillante que protege los dientes del desgaste diario. Es la sustancia más dura del cuerpo humano, incluso más dura que el hueso, y cubre la capa externa de cada diente. Su función principal es proteger los dientes durante funciones esenciales como masticar, morder, triturar y rechinar. Sin embargo, a pesar de su dureza, las caries y la erosión aún pueden dañarlo, lo que representa amenazas importantes para la salud dental.

¿Qué es el esmalte dental?

El esmalte dental es una verdadera maravilla de la naturaleza, una capa protectora duradera que protege tus dientes contra los rigores del uso diario. Esta sustancia cristalina dura, que está compuesta principalmente de minerales, forma una barrera sobre la superficie de los dientes. Es la primera línea de defensa contra bacterias y ácidos dañinos que pueden provocar caries o caries. Esta capa exterior brillante y semitransparente de los dientes no sólo les confiere su brillo característico, también desempeña un papel fundamental en el aislamiento de las sensibles capas internas de temperaturas extremas y productos químicos.

Formas en que el esmalte de los dientes puede dañarse

Si bien el esmalte dental es fuerte, no es invencible. Los ácidos que introducen ciertos alimentos y bebidas pueden poner en peligro el esmalte. Los refrescos y los dulces, en particular, producen placa bacteriana, que puede debilitar y destruir el esmalte dental, lo que suaviza la superficie del diente. Además, una vez que la placa ha consumido el esmalte, es posible que desaparezca para siempre.

Tanto la abrasión como la erosión afectan el esmalte dental. La abrasión ocurre cuando algo roza los dientes con demasiada fuerza. Al pincharse los dientes con palillos, usar un cepillo de dientes de cerdas duras o quitarse los retenedores o las dentaduras postizas, es posible que esté provocando abrasión. Por el contrario, cuando comes ciertos alimentos o bebidas ácidas con regularidad, estás provocando erosión. Cuando se forma placa bacteriana alrededor de la línea de las encías, los dientes también sufren erosión.

esmalte dental

Un 70% de las embarazadas padece a lo largo de la gestación enfermedad gingival.

Cómo saber si tu esmalte está dañado

Reconocer los signos de daño del esmalte puede ser el primer paso para proteger el esmalte dental y mantener tu salud bucal. Los indicadores de la erosión del esmalte pueden variar, pero aquí hay algunos signos comunes a los que debe prestar atención:

  • Sensibilidad dental: si tus dientes se vuelven cada vez más sensibles a los alimentos y bebidas calientes, fríos o dulces, podría ser una señal de que tu esmalte se está adelgazando.
  • Decoloración visible: cuando el esmalte se desgasta, la dentina subyacente (un tejido óseo amarillento) puede volverse visible, lo que provoca una decoloración. Esto suele manifestarse como un color amarillento de los dientes.
  • Superficie dental rugosa o irregular: la erosión del esmalte puede provocar zonas ásperas, grietas o astillas en la superficie de los dientes.
  • Aspecto transparente o translúcido: los dientes pueden comenzar a verse transparentes o ligeramente translúcidos a lo largo de los bordes de mordida.
  • Roturas: pueden producirse abolladuras o hendiduras en las superficies de los dientes, debido a la erosión continua del esmalte.

Si nota alguno de estos signos, programe una cita con tu dentista de inmediato.

esmalte dental

¿Puedo reconstruir mi esmalte?

Desafortunadamente, una vez que se pierde el esmalte dental, el cuerpo no puede regenerarlo, principalmente porque las células responsables de su creación, conocidas como ameloblastos, solo están activas durante el desarrollo de los dientes. Sin embargo, si bien no es posible rellenar el esmalte, es posible ayudar a remineralizarlo. La remineralización es un proceso que ayuda a reparar las primeras etapas de la caries y evita que avance más.

La clave para conseguirlo reside en mantener una buena higiene bucal y adoptar hábitos alimentarios saludables.

  • Cepíllate los dientes con pasta dental con flúor dos veces al día.
  • Usar hilo dental diariamente
  • Utilizar regularmente un enjuague bucal antiséptico para ayudar a remineralizar y fortalecer el esmalte.
  • Seguir una dieta equilibrada rica en calcio y fósforo
  • Incluye productos lácteos y alimentos ricos en proteínas para apoyar el proceso de remineralización.
  • Visitar a tu dentista regularmente para controles
  • Tu dentista también puede aplicar ciertos productos remineralizantes, como fluoruro o fosfato de calcio, en los dientes y ayudar a prevenir la pérdida del esmalte. Estos productos fortalecen el esmalte y reducen el riesgo de caries.

En las clínicas Lourdes Verbo, dentistas en Manzanares y Daimiel (Ciudad Real) te ofrecemos asesoramiento gratuito, grandes profesionales y los mejores resultados. Si quieres más información puedes visitar nuestra web o solicitar cita sin compromiso.

.

Si necesitas contactar con tu Clínica Dental Lourdes Verbo, puedes venir a visitarnos en la dirección: 

Clínica de Manzanares

☎️ 926 622 945

📌 Calle Perez Galdós, 53 Manzanares, Ciudad Real, España

Clínica de Daimiel

☎️ 926 852 753

📌 Calle Arenas, 3, Local Daimiel, Ciudad Real, España

¿Quieres empezar tu tratamiento?

Pide tu cita

Pide tu cita

Formulario de contacto

COVID 19

En nuestras clínicas estamos preparados para atenderte protegiendo tu seguridad y la de los tuyos, ya que tenemos un «PROTOCOLO STOP» para luchar contra el conoravirus.

Para que sea plenamente efectivo, debemos comunicarle una serie de pasos que nos ayudarán a conseguir que su visita a nuestras instalaciones sea segura:

  • Advertirle que venga solo a consulta (salvo si es menor o una persona que necesita ayuda)
  • Informarle de que se retire pulsera, anillos y pendientes antes de venir a consulta (el virus permanece en superficies metálicas durante 2-3 días)
  • Informarle de que llegue a su hora (no antes para evitar espera innecesaria)
  • Informarle de que debe guardar una distancia de seguridad cuando llegue a la clínica (2 metros)
  • Informarle de que le pediremos que se desinfecte las manos con un gel hidroalcohólico que le proporcionaremos en nuestras instalaciones.
  • Informarle de la preferencia de abonar con tarjeta y no con efectivo para reducir riesgos de contaminación viral